El desarrollo de competencias requiere que los alumnos asuman la gestión de situaciones empresariales próximas a la realidad.

Introduce a tus alumnos en un ejercicio que requerirá afrontar los retos empresariales de futuro con la misión de alcanzar la sostenibilidad a largo plazo.

Company Game

Contexto

Cambio del rol de la empresa en la sociedad.

Tradicionalmente, la empresa se había definido como una agente económico, cuya misión se justificaba por atender las necesidades del mercado y generar rendimientos para sus accionistas. El pago de impuestos y la generación de empleo eran argumentos destacados y suficientes para justificar su existencia frente a la sociedad. En aquel contexto, los desafíos tradicionales de la gestión empresarial se sintetizaban en atender los cambios en el macro-entorno y el mercado, gestionar la competencia, obtener la rentabilidad requerida e impulsar el desarrollo organizativo, principalmente.

En una etapa posterior, la sociedad empezó a observar a las empresas como agentes económicos, con un fuerte impacto en el medioambiente, y empezó a reconocer a aquellas empresas que se implicaban en causas sociales.

Más recientemente, ante la gran sensibilidad por garantizar la diversidad en la sociedad, a la vez que reducir las desigualdades, teniendo en cuenta las intensas interconexiones globales, y la creciente preocupación por las limitaciones que tiene el Planeta, existe una conciencia global por asumir que todos los agentes deben realizar sus aportaciones para garantizar un futuro mejor para todos.

En este contexto, las empresas dejan de ser meros agentes económicos, para pasar a ser agentes sociales y medioambientales de gran relevancia.

En síntesis, la empresa ya no se justifica únicamente como mero agente económico con el único objetivo de maximizar sus beneficios. La sociedad demanda contribuciones relevantes en los ámbitos social y ambiental.

El Reto de la Sostenibilidad

Integrar las dimensiones Económica, Social y Medioambiental en tu gestión empresarial